La guerra civil + introducción a La lengua de las mariposas

Grupos
- Stijn, Ilse, Erin
- Nick, Fee, Amanda
- Sverre, Johan, Jada
- Mees, Suriël, Viggo
- Casimir, Luuk, Davide
- Janaeden, Thomas, Leandro
- Ray, Kees-Jan, Joel
- Inel, Sam, Douke
- MIKAIL y Wouter

- Siéntate con tu grupo

1 / 22
suivant
Slide 1: Diapositive
SpaansMiddelbare schoolvwoLeerjaar 5

Cette leçon contient 22 diapositives, avec quiz interactifs, diapositives de texte et 4 vidéos.

time-iconLa durée de la leçon est: 60 min

Éléments de cette leçon

Grupos
- Stijn, Ilse, Erin
- Nick, Fee, Amanda
- Sverre, Johan, Jada
- Mees, Suriël, Viggo
- Casimir, Luuk, Davide
- Janaeden, Thomas, Leandro
- Ray, Kees-Jan, Joel
- Inel, Sam, Douke
- MIKAIL y Wouter

- Siéntate con tu grupo

Slide 1 - Diapositive

Programa de hoy
La Guerra Civil
Francisco Franco el dictador de España
La Lengua de las Mariposas

Slide 2 - Diapositive

Objetivos

El objetivo de la clase de hoy es aprender sobre la guerra civil en España y saber quién era Francisco Franco. También aprenderás sobre el autor y sobre el contexto del cuento La lengua de las Mariposas.

Tip: Toma apuntes (aantekeningen)

Slide 3 - Diapositive

Antes de empezar:
1) Los ejercicios en WOOTS están abiertos. 
Fecha límite: viernes ANTES de la clase
2) Prueba formativa de vocabulario: pág. 6,7,8 examentraining boekje (martes 29 de noviembre)

Slide 4 - Diapositive

timer
2:00
¿Qué sabes sobre la Guerra Civil en España? (Spaanse burgeroorlog?
Escribe en holandés

Slide 5 - Carte mentale

Slide 6 - Vidéo

¿Cuándo empezó la guerra civil en España?
A
1492
B
1898
C
1936
D
1945

Slide 7 - Quiz

¿Quién luchó contra quién durante la guerra civil?
A
comunistas vs capitalistas
B
nacionalistas vs republicanos

Slide 8 - Quiz

¿Cuándo terminó la guerra civil española?
A
1939
B
1945

Slide 9 - Quiz

España a nivel internacional

- 1898 fue un año terrible para España
- El país perdió sus últimas colonias  (Cuba, Puerto Rico, Las Filipinas)
- España dejó de ser (dejar de ser: stoppen met) la potencia que era
- Además hubo un nuevo conflicto con Marruecos en 1906. España perdió en 1921.

Slide 10 - Diapositive

Situación en España antes de la guerra

- Numerosos conflictos políticos 
- Muchos cambios de gobierno (izquierda/derecha)
- Mucha pobreza (dependiendo de la región)
- Hervormingen waren er wel, maar vielen vaak tegen

Slide 11 - Diapositive

Slide 12 - Vidéo

¿Quién contra quién?
Nationalisten o.l.v. Franco
conservatief
hogere officieren van het leger
Guardia Civil
monarchisten
Katholieke kerk
Falange (soort fascistische partij)
Steun van Hitler en Mussolini
Grootgrondbezitters en rijke industriëlen

Republikeinen
progressief
arbeiders en boeren 
geïnspireerd door de Russische Revolutie
socialisten en communisten
steun van de Sovjet Unie 

Slide 13 - Diapositive

Wie won de Spaanse Burgeroorlog?

Slide 14 - Question ouverte

Slide 15 - Vidéo

1 - Wie kwam er na de Spaanse Burgeroorlog aan de macht in Spanje?
2 - Hoe regeerde hij in Spanje?
3 - Tot wanneer was hij aan de macht?

Slide 16 - Question ouverte

Slide 17 - Diapositive

La lengua de las mariposas
Autor: Manuel Rivas (nacido en A Coruña - Galicia) en 1957
Como periodista ha estado siempre comprometido (betrokken) con los problemas sociales y ecológicos. Fue socio fundador de Greenpeace.
Su obra literaria está escrita originalmente en gallego. 
Manuel Rivas ha revolucionado la literatura gallega y ha fundado diversas revistas literarias. Algunas de sus obras han sido adaptadas al cine con gran éxito como: La lengua de las mariposas, relato incluido en su novela Qué me quieres, amor?,

Slide 18 - Diapositive

Contexto: Galicia +- 1930
  • Capital: A Coruña
  • Bajo nivel socioeconómico
  • Aislado (montañas)
  • Lengua: gallego ('galego')

Slide 19 - Diapositive

La lengua de las mariposas
La lengua de las mariposas (1995) es un cuento perteneciente al libro ¿ Qué me quieres, amor? , una colección de dieciséis relatos. Todas las historias tienen las características de la escritura de Rivas: ambientes cotidianos, los recuerdos de un pasado reciente, la tierra de Galicia, gran sensibilidad para tratar temas como la soledad, la melancolía, la desilusión. También hay elementos irracionales, como aspectos casi mágicos o irreales, sueños etc. La lengua de las mariposas es quizás el relato más conocido de la colección. Está ambientado en la II República, en vísperas de la Guerra Civil, en un pequeño pueblo gallego. Su protagonista es un niño, Moncho, que tiene un encuentro muy importante: don Gregorio, el maestro de su escuela. Entre los dos se establece una relación de amistad, que se verá rota por la violencia de 1936.

Vertaal in tweetallen deze tekst! 

Slide 20 - Diapositive

Slide 21 - Vidéo

¿Aprendiste sobre la guerra civil española?
¿Sabes sobre el contexto en el que se escribió La lengua de las mariposas?
😒🙁😐🙂😃

Slide 22 - Sondage