1.Lujo, ambición y agresividad.
2. Se vende lo ecológico, lo solidario y lo políticamente correcto.
3.En internet, televisión , radio y vallas publicitarias.
4. Internet permite conocer las necesidades de los consumidores. La gente hace más caso dela opinión de otros consumidores que del anuncio.
Las marcas son más responsables y cuidadosas con su imagen. Calculan mejor los efectos de sus campañas.
5. Facebook, Instagram, Twitter....
6.Sí, la publicidad es imprescindible para empresarios e instituciones como gobiernos, organismos públicos, ONG.
Se utilizan buscadores como Googe , Youtube. Las redes sociales son muy importantes para conocer la opinión de los consumidores.
7. El deseo de impactar al consumidor hace que se combinen elementos como imagen, textos, logotipo, etc... es casi un arte.