16. Pintores españoles - 12/3/25 (2p)

1 / 18
next
Slide 1: Slide
SpaansMiddelbare schoolhavo, vwoLeerjaar 5

This lesson contains 18 slides, with text slides.

time-iconLesson duration is: 45 min

Items in this lesson

Slide 1 - Slide

    ¿Cómo estás?

Slide 2 - Slide

PLAN DE HOY
  1. Presentar mi obra favorita. 
  2. Conocer a algunos pintores españoles. 
  3. Escribir un texto como práctica de la prueba 1. 

Slide 3 - Slide

Mi obra favorita
Elige una obra que te guste y prepara una pequeña presentación sobre la misma.
Puedes:
  • Hablar un poquito de la vida del artista, si crees que es relevante para la obra. Al menos habla del siglo y, si sabes, del estilo de arte donde se le clasifica.
  • Hablar del museo donde se encuentra.
  • Describir lo que se ve en el cuadro.
  • Hablar de por qué esa obra es especial para ti.


Sube tu obra en la siguiente diapositiva.
CORREGIMOS LOS DEBERES

Slide 4 - Slide



  1. te
  2. nos
  3. os
  4. me
  5. Se
  6. nos
  7. Le
  8. se
RESPUESTAS
CORREGIMOS LOS DEBERES

Slide 5 - Slide

¿Qué pintores españoles conocéis?

Slide 6 - Slide

Slide 7 - Slide

Salvador Dalí
Vamos a ver un vídeo sobre la biografía de Salvador Dalí. Después contesta las preguntas.

Slide 8 - Slide

¿Conocéis los Chupa Chups?
 ¿Os gustan?
¿Sabes quién diseño el logotipo?

Slide 9 - Slide

Slide 10 - Slide

¡SALVADOR DALÍ!

Slide 11 - Slide

Vamos a leer un texto sobre la historia de este logotipo.
Después contesta las preguntas.

Slide 12 - Slide

¿Sabías que el logotipo más dulce de la historia fue creado por Salvador Dalí?

Así es queridos lectores, el logotipo de la marca1 española Chupa Chups es un diseño del artista catalán. Si alguno de vosotros se ha perdido, os recordaremos que un chupa-chups es simplemente un caramelo redondo con un pequeño palo y uno de los inventos españoles más rentables de todos los tiempos. Y sí, lo habéis adivinado, su nombre viene del verbo chupar. El creador del famoso caramelo se llama Enric Bernat y su particular dulce vio la luz en 1958. Once años más tarde, el empresario catalán decidió lanzar el producto al mercado internacional y pensó en Dalí para el rediseño de su logotipo. En Estados Unidos, el artista de Figueras había acumulado tanta experiencia en el diseño publicitario que tardó solo una hora en crear el logotipo. Colocó las letras rojas y brillantes de Chupa Chups sobre una mancha amarilla con forma de flor y, además, sugirió que el lugar ideal para poner el logotipo era la parte superior del caramelo porque así las letras se leerían sin dificultad y la flor quedaría bien estirada. Este detalle, además, le ha dado a esta golosina española una identidad propia.
Salvador Dalí cobró una fortuna por hacer el logo y este trabajo es hoy un ejemplo de lo mucho que la publicidad puede ayudar a dar a conocer una marca. Igual que Andy Warhol ayudó a Campell’s en la conquista de los supermercados, Dalí ayudó a que muchos niños dejasen de ensuciarse las manos con los caramelos creando una nueva imagen más atractiva para la marca Chupa Chups. Hoy más de 100 países consumen chupa-chups en todo el mundo.


Slide 13 - Slide

Preguntas
  1. ¿Cuál es la importancia de Salvador Dalí en la historia de Chupa Chups?
  2. ¿Por qué Enric Bernat decidió contratar a Dalí para rediseñar el logotipo?
  3. ¿Qué significa la expresión "vio la luz" en la frase "su particular dulce vio la luz en 1958"?
  4. Chupa Chups es "uno de los inventos españoles más rentables". ¿Qué significa "rentable" en este contexto?
  5. ¿Crees que el diseño del logotipo de un producto influye en su éxito? Explica tu respuesta con ejemplos.
  6. ¿Cómo influyó la publicidad en la expansión internacional de Chupa Chups?

Slide 14 - Slide

Pablo Picasso
Vamos a ver un vídeo sobre la biografía de Pablo Picasso.
Después contesta las preguntas.

Slide 15 - Slide

  pausa

Slide 16 - Slide

Expresión escrita
Has visitado un museo y te has quedado impactado por una pintura. Escribe un texto para compartir con tus seguidores en el que describas la pintura y expliques las emociones que te hizo sentir.
SL: 250-400 palabras, HL: 450-600 palabras.





SL: 250-400
HL:450-600
Artículo
Blog
Reseña

Slide 17 - Slide

Slide 18 - Slide