Los principales tipos de saltos atléticos son:
• Salto con pértiga. También conocido como “salto con garrocha”, consiste en pasar el cuerpo por encima de una barra horizontal en pleno salto, ayudándose con una barra larga y flexible llamada “pértiga” o “garrocha”, luego de tomar impulso durante una distancia de 30 metros.
• Salto de altura. Es similar al salto con pértiga, pero se realiza sin la ayuda de ningún instrumento, simplemente tomando impulso y luego saltando un listón o barra horizontal. Se repite en tres oportunidades distintas.
• Salto de longitud. Consiste en saltar la máxima distancia posible sobre un espacio horizontal, a través del impulso conseguido tras un recorrido previo. El salto se suele dar sobre una superficie de arena, para medir la distancia total de cada salto con las huellas dejadas por el cuerpo.
• Triple salto. Se trata de una variante del salto de longitud, en el que se sigue una secuencia de pasos específica para dar el salto: dos saltos preparatorios consecutivos con la pierna no dominante, y luego el impulso final con un cambio de pierna.