14. Prueba 2 CL & Las meninas - 5/3/25 (2 p)

1 / 13
next
Slide 1: Slide
SpaansMiddelbare schoolhavo, vwoLeerjaar 5

This lesson contains 13 slides, with text slides.

time-iconLesson duration is: 45 min

Items in this lesson

Slide 1 - Slide

Objetivos de la clase
  • Realizar la Prueba 2 de Comprensión Lectora.
  • Conocer un pintor español y una de sus obras. 

Slide 2 - Slide

CAS - SPANISH FILM FESTIVAL
Spanish Film Festival está buscando voluntarios para ayudar durante el festival.
 
Si estás interesado, 
rellena el formulario en este link.

Slide 3 - Slide

Las Meninas - Diego Velázquez
  • ¿Conoces esta pintura?
  • ¿Sabes en qué museo está?
  • ¿Conoces a su autor?

Slide 4 - Slide

Las Meninas - Diego Velázquez
Las Meninas (1656) de Diego Velázquez es una de las obras más enigmáticas del Barroco español. Representa a la infanta Margarita rodeada de sus damas de honor, un enano, un perro y otros miembros de la corte. Velázquez se autorretrata pintando, mientras un espejo refleja a los reyes Felipe IV y Mariana de Austria, sugiriendo que son el verdadero objeto del cuadro. La composición juega con la perspectiva y la luz, creando una sensación de profundidad y realismo. Su complejidad ha generado numerosas interpretaciones sobre la mirada, el poder y la naturaleza del arte.
Se encuentra en el Museo del Prado de Madrid.

Slide 5 - Slide

                           Las Meninas 

1. Estas son algunas expresiones que se utilizan para la descripción de una pintura. 
¿Las conoces todas?

A la derecha / a la izquierda / en el centro
A su lado
En la parte superior / inferior
Representa...
Hay...
Vemos...
Los colores son...
 2. Ahora vamos a mirar un vídeo y contesta las siguientes preguntas:

  1. ¿Cuándo se pintó?
  2. ¿Cómo se llama su autor?
  3. ¿Dónde está él retratado?
  4. ¿Dónde están los reyes?
  5. ¿Quiénes son las Meninas? ¿Qué significa Menina?
  6. ¿Cómo se llama realmente el cuadro?



Copia las preguntas en tu cuaderno.


Slide 6 - Slide

Slide 7 - Slide


  1. ¿Cuándo se pintó?
  2. ¿Cómo se llama su autor?
  3. ¿Dónde está él retratado?
  4. ¿Dónde están los reyes?
  5. ¿Quién es el personaje, la niña del centro?
  6. ¿Quiénes son las Meninas? ¿Qué significa Menina?
 

  1. En 1656
  2. Velázquez
  3. En la izquierda, ante un enorme lienzo
  4. En el espejo del fondo
  5. La infanta Margarita, la heredera de la corona
  6. María Agustina Sarmiento e Isabel de Velasco, las meninas principales en la Corte que sirven a la infanta. Menina significa "niña" y así se designaba a las damas de compañía de la infanta).
RESPUESTAS

Slide 8 - Slide


  1. ¿Cuándo se pintó?
  2. ¿Cómo se llama su autor?
  3. ¿Dónde está él retratado?
  4. ¿Dónde están los reyes?
  5. ¿Quién es el personaje, la niña del centro?
  6. ¿Quiénes son las Meninas? ¿Qué significa Menina?
 

  1. En 1656
  2. Velázquez
  3. En la izquierda, ante un enorme lienzo
  4. En el espejo del fondo
  5. La infanta Margarita, la heredera de la corona
  6. María Agustina Sarmiento e Isabel de Velasco, las meninas principales en la Corte que sirven a la infanta. (Menina significa "niña" (término proveniente del portugués) y así se designaba a las damas de compañía de la infanta).
RESPUESTAS

Slide 9 - Slide

  • ¿Te gusta el cuadro? 
  • De ser así, ¿qué es lo que te gusta?, ¿qué sentimientos te provoca?
Contesta en tu cuaderno

Slide 10 - Slide

Completa los espacios con las siguientes palabras o expresiones:



  1. La ________ muestra (dos chicas en una calle de una ciudad).
  2. A la ________ hay (tiendas) y a la derecha (muchos bares de tapas).
  3. Parece (verano) porque ________ que (la gente lleva camisetas de mangas cortas).
  4. Es una calle (muy ________).
  5. (Las chicas) parecen muy ________ y (están hablando).
  6. Se relaciona con el área temática de (Ingenuo humano) y dentro de esta, (expresiones ________).
  7. Podría ________ una (calle de cualquier ciudad de España) con ________, tiendas y la gente fuera.
  8. Opiniones: En mi opinión/Desde mi punto de vista/ ________.
  9. Ordenar: Primero, me gustaría decir…/ ________, quiero resaltar/ __________, es relevante mencionar...
  10. Contraste: ________ / Sin embargo / No obstante / Por un lado... Por otro lado...












Para describir
Presentación estímulo visual: Nivel Medio
izquierda - Aunque - se puede ver - imagen - Por último - transitada - contentas - Segundo - Personalmente - representar - artísticas - bares de tapas

Slide 11 - Slide

Completa los espacios con las siguientes palabras o expresiones:



  1. La  imagen muestra (dos chicas en una calle de una ciudad).
  2. A la  izquierda hay (tiendas) y a la derecha (muchos bares de tapas).
  3. Parece (verano) porque se puede ver que (la gente lleva camisetas de mangas cortas).
  4. Es una calle (muy transitada).
  5. (Las chicas) parecen muy contentas y (están hablando).
  6. Se relaciona con el área temática de (Ingenuo humano) y dentro de esta, (expresiones artísticas).
  7. Podría representar una (calle de cualquier ciudad de España) con bares de tapas, tiendas y la gente fuera.
  8. Opiniones: En mi opinión/Desde mi punto de vista/ Personalmente.
  9. Ordenar: Primero, me gustaría decir…/ Segundo, quiero resaltar/ Por último, es relevante mencionar...
  10. Contraste: Aunque / Sin embargo / No obstante / Por un lado... Por otro lado...












Presentación estímulo visual: Nivel Medio
izquierda - Aunque - se puede ver - imagen - Por último - transitada - contentas - Segundo - Personalmente - representar - artísticas - bares de tapas
RESPUESTAS

Slide 12 - Slide

¡HASTA EL VIERNES!

Slide 13 - Slide