3. La nutrición y La dieta mediterránea (2p) - 28/03

Actividad 1
1 / 47
next
Slide 1: Slide
SpaansMiddelbare schoolhavo, vwoLeerjaar 5

This lesson contains 47 slides, with interactive quizzes, text slides and 2 videos.

time-iconLesson duration is: 90 min

Items in this lesson

Actividad 1

Slide 1 - Slide

Slide 2 - Slide

                 


Google doc.  DP1¿Quién  el voluntario de hoy para tomar notas? / who is going to volunteer to take notes today? Aquí

  • ¿Qué día es hoy? - Escribe la fecha en tu cuaderno 

Slide 3 - Slide

PLAN DE HOY
  1. Revisar los deberes
  2. Leer un texto sobre la nutrición y contestar unas preguntas.
  3. Ver un vídeo sobre la dieta mediterránea y responder las preguntas del vídeo.
  4. Diseñar un póster

Slide 4 - Slide

Deberes / Homework
1. Revisa el LessonUp de la clase de hoy:  2. La nutrición (1p) - 25/03

2. Completa el cuestionario sobre ¿Qué sabes de nutrición?






3. Escribe en tu cuaderno los 3 puntos del -Exit ticket- 


Slide 5 - Slide

¿Estás de acuerdo con esta afirmación?

Slide 6 - Slide

NUTRICIÓN: principios básicos
1. Hidratos de carbono
2. Lípidos o grasas
3. Proteínas
4. Vitaminas
5. Minerales

Algunos alimentos tienen más vitaminas, otros tienen más grasas, etc. pero la mayoría de las comidas que tomamos contienen elementos de los cinco grupos. Conocer qué función cumple cada nutriente y en qué alimentos se encuentra es muy importante para nuestra vida.
¡Vamos a leer el texto!

Slide 7 - Slide

1.Hidratos de carbono
La mayoría de la energía que necesitamos para vivir, para movernos o para realizar un trabajo proviene de los carbohidratos. Se encuentran fundamentalmente en los vegetales y son la principal fuente de alimento en todo el mundo. Es también la más barata, más fácil de obtener y la más fácil de digerir. 
Cada gramo de carbohidratos produce aproximadamente 4 kcal. La glucosa es fundamental para los tejidos nerviosos, y en condiciones normales es la única fuente de energía para el cerebro. 
El cuerpo almacena los hidratos de carbono obtenidos de la comida en forma de glucosa. La glucosa se guarda en el hígado como glucógeno. El cuerpo puede almacenar unos 300 gramos de glucógeno en el hígado y músculos, esto sirve como fuente de energía para las primeras 10 o 15 horas. Después el cuerpo obtiene la energía de la grasa, por eso si gastamos la glucosa y no tomamos más hidratos de carbono adelgazamos. Pero si adelgazamos rápidamente también engordaremos rápidamente cuando comamos.
Una gran parte de los vegetales es la llamada fibra. No contiene nutrientes y el cuerpo no la asimila, pero es muy beneficiosa para la salud por el efecto que produce en el intestino. 

Slide 8 - Slide

2.Grasas
Las grasas son el nutriente o alimento más energético que existe. Cada gramo de cualquier grasa, 
independientemente de su origen, produce 9 kcal. 
Las grasas son indispensables para el cuerpo por varias razones además de la energética. Por ejemplo, son el vehículo de las vitaminas liposolubles, como la A.  Las grasas tienen últimamente mala fama debido a la relación existente entre consumo excesivo y enfermedades del corazón. 

Las grasas se dividen en: grasas de origen animal, por ejemplo, la yema de huevo. Y de origen vegetal, el aceite de oliva, por ejemplo.  En general podemos decir que la grasa de origen vegetal es más beneficiosa para la salud. Un alto consumo de grasa animal provoca altos niveles de colesterol, y alto riesgo de sufrir un infarto. 
Es recomendable tomar más grasas de pescado y menos de origen animal. 
De cualquier manera, mucha gente cree que hay que eliminar las grasas de nuestra dieta porque “engordan”. Esto no es exacto puesto que son imprescindibles para vivir. 

Slide 9 - Slide

3.Proteínas 
Las proteínas son sustancias complejas de las células. Cada especie tiene unas proteínas características que le dan su tipo genético e inmunológico. Tienen la función de formar tejidos, también de formar anticuerpos.
 Proporcionan igual que los carbohidratos 4 kcal por gramo, pero son más caras y difíciles de metabolizar. 

Las proteínas se obtienen fundamentalmente de los alimentos de origen animal. Por eso los vegetarianos puros pueden encontrar problemas para cubrir sus necesidades proteicas. 
Actualmente se da un excesivo consumo de proteínas en los países desarrollados, y una grave carencia en los no desarrollados. 

Slide 10 - Slide

4. Vitaminas

Son sustancias muy complejas que el cuerpo no puede sintetizar. Están en la dieta en muy pequeñas cantidades, si lo comparamos con los otros nutrientes. Se clasifican en dos grupos: hidrosolubles: B, C, ácido fólico liposoluble: A, D, E, K

Cada vitamina tiene una función específica, por ejemplo, las vitaminas E, C tienen un efecto antioxidante y previenen enfermedades degenerativas. La D es esencial en la formación del esqueleto y se produce con ayuda de los rayos solares. La A se relaciona con la visión. Su falta provoca graves enfermedades de visión, en África hay mucha ceguera y enfermos de la vista por la falta de esta vitamina en su alimentación. La falta de C produce la enfermedad llamada escorbuto, típica enfermedad en los marineros del siglo XVI, XVII porque no comían alimentos frescos como fruta o verduras. Pero no está probada su relación en la prevención de resfriados o gripes. 

Con una alimentación equilibrada no es necesario tomar ningún complejo vitamínico. 

Slide 11 - Slide

                        5.Minerales



Los minerales se encuentran en el cuerpo en muy pequeñas cantidades, suponen el 4% del peso total en los adultos. Al igual que las vitaminas no aportan energía al organismo. El cuerpo necesita obtener del exterior 26 minerales esenciales. Los de más cantidad son el calcio y el fósforo. Otros como el magnesio, hierro, potasio, etc, están en el cuerpo en mínimas cantidades. 

Slide 12 - Slide

Preguntas de comprensión del texto
1. ¿Qué es el escorbuto?
2. ¿Por qué debemos tomar un buen desayuno?
3. ¿Cómo podemos evitar las enfermedades del corazón?
4. ¿Qué alimentos producen más energía?
5. ¿Qué enfermedades se relacionan con la falta de vitamina A?
6. ¿Por qué los antiguos marineros padecían escorbuto?
7. ¿Cuándo hay que tomar complejos vitamínicos?
8. ¿Qué alimentos contienen mayores cantidades de hidratos de carbono?
9. ¿Por qué los ciclistas, por ejemplo, comen gran cantidad de pasta para desayunar?
10. ¿Cuál es el mineral que se encuentra en el cuerpo humano en mayor cantidad?
_______________________________________________________________________________________________________________________________________________






timer
10:00

Slide 13 - Slide

Preguntas

1. ¿Qué es el escorbuto?
2. ¿Por qué debemos tomar un buen desayuno?
3. ¿Cómo podemos evitar las enfermedades del corazón?
4. ¿Qué alimentos producen más energía?
5. ¿Qué enfermedades se relacionan con la falta de vitamina A?
6. ¿Por qué los antiguos marineros padecían escorbuto?
7. ¿Cuándo hay que tomar complejos vitamínicos?
8. ¿Qué alimentos contienen mayores cantidades de hidratos de carbono?
9. ¿Por qué los ciclistas, por ejemplo, comen gran cantidad de pasta para desayunar?
10. ¿Cuál es el mineral que se encuentra en el cuerpo humano en mayor cantidad?
Respuestas
  1. El escorbuto es una enfermedad que se produce por la falta de vitamina C.
  2. Debemos tomar un buen desayuno para tener más energía durante el día.
  3. Podemos evitar las enfermedades del corazón tomando moderando el consumo de grasas.
  4. Los alimentos que producen más energía son las grasas.
  5. Las enfermedades que se relacionan con la falta de vitamina A son la ceguera y enfermedades de la vista.
  6. Los antiguos marineros padecían escorbuto porque no comían ni fruta ni verdura.
  7. Hay que tomar complejos vitamínicos cuando la alimentación no es equilibrada.
  8. Los alimentos que contienen mayores cantidades de hidratos de carbono son los granos,  pan  y pasta. 
  9. Los ciclistas comen gran cantidad de pasta para desayunar porque la pasta contiene hidratos de carbonos y da energía.
  10. Los minerales que se encuentran en el cuerpo humano en mayor cantidad es el calcio y fósforo.
Respuestas
Preguntas

Slide 14 - Slide

  pausa

Slide 15 - Slide

¿Sabes qué es la dieta mediterránea?

Slide 16 - Slide

¿Sabes qué es la dieta mediterránea?
Vamos a mirar un vídeo para obtener más información y contestar unas preguntas en el vídeo.

Slide 17 - Slide

Slide 18 - Video

12

Slide 19 - Video

00:29
¿Es algo nuevo la dieta mediterránea?
A
B
No

Slide 20 - Quiz

00:59
¿Cuáles países que comparten el Mediterráneo se mencionan en el vídeo?

Slide 21 - Open question

01:07
¿Qué dice la reportera?
A
la gente que vive en esta zona vive igual tiempo y sufre también enfermedades como los estadounidenses
B
la gente que vive en esta zona vive menos tiempo y sufre de cáncer y las mismas enfermedades del corazón que los estadounidenses
C
la gente que vive en esta zona vive por más tiempo, sufre menos de cáncer y enfermedades del corazón que los estadounidenses

Slide 22 - Quiz

01:34
¿Cuál es la principal fuente de grasa en la dieta mediterránea?

Slide 23 - Open question

01:40
¿Qué tipo de grasas menciona la reportera que NO se usan en la dieta mediterránea?
(Answer in Spanish)

Slide 24 - Open question

01:57
Completa el texto de acuerdo a lo que escuchas:
"... los granos enteros y cereales no refinados que también se consumen están cargados de ______, _____ y no contienen ____.
(Write the whole text in Spanish)

Slide 25 - Open question

02:09
¿Cuántas veces por semana se come pescado en la dieta mediterránea según el vídeo?
A
no más de dos veces al mes
B
dos veces por semana
C
dos veces por semana en porciones moderadas
D
todos los días de la semana

Slide 26 - Quiz

02:25
El vino NO es parte de la dieta mediterránea
A
verdadero
B
falso

Slide 27 - Quiz

02:45
¿Por qué se dice que la dieta mediterránea es un estilo de vida?

Slide 28 - Open question

03:13
¿La dieta mediterránea es para adelgazar?
A
verdadero
B
falso

Slide 29 - Quiz

03:33
Menciona 5 características de la dieta mediterránea

Slide 30 - Open question

03:39
¿Qué haces tú para llevar una vida sana?
Menciona 6 cosas

Slide 31 - Open question

Evaluación
¿Puedes responder a todas las preguntas ahora? 

  1. ¿La dieta mediterránea es para adelgazar?
  2. ¿Por qué se llama  dieta mediterránea?
  3. ¿En qué países se consume esta dieta?
  4. ¿Cuáles son algunas de sus características?

Slide 32 - Slide

Completa las frases con la palabra adecuada.



  1. La dieta mediterránea es muy __________ porque contiene muchos alimentos naturales y frescos.
  2. Uno de los ingredientes más importantes es el __________, que se usa para cocinar y aliñar ensaladas.
  3. Comer __________ como lentejas, garbanzos y frijoles es una excelente fuente de proteínas vegetales.
  4. El consumo de __________ como almendras y nueces aporta grasas buenas y energía.
  5. Se recomienda comer __________ varias veces a la semana, ya que es una fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales.
  6. Para tener una alimentación __________, es importante combinar proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
  7. La dieta mediterránea es parte de la __________ de muchos países como España, Italia y Grecia.
  8. Comer muchas __________ como tomates, pimientos y espinacas aporta vitaminas y minerales esenciales.
  9. Los __________ de esta dieta incluyen una mejor digestión y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  10. Los __________ integrales, como el arroz y el pan, son una fuente importante de fibra y energía.
Aceite de oliva       Legumbres     Frutos secos         Pescado             Verduras
Cereales         Equilibrada        Tradición         Beneficios         Saludable

Slide 33 - Slide

RESPUESTAS



  1. La dieta mediterránea es muy saludable porque contiene muchos alimentos naturales y frescos.
  2. Uno de los ingredientes más importantes es el aceite de oliva, que se usa para cocinar y aliñar ensaladas.
  3. Comer legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles es una excelente fuente de proteínas vegetales.
  4. El consumo de frutos secos como almendras y nueces aporta grasas buenas y energía.
  5. Se recomienda comer pescado varias veces a la semana, ya que es una fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales.
  6. Para tener una alimentación equilibrada, es importante combinar proteínas, carbohidratos y grasas saludables.
  7. La dieta mediterránea es parte de la tradición de muchos países como España, Italia y Grecia.
  8. Comer muchas verduras como tomates, pimientos y espinacas aporta vitaminas y minerales esenciales.
  9. Los beneficios de esta dieta incluyen una mejor digestión y un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  10. Los cereales integrales, como el arroz y el pan, son una fuente importante de fibra y energía.
Aceite de oliva       Legumbres     Frutos secos         Pescado             Verduras
Cereales         Equilibrada        Tradición         Beneficios         Saludable

Slide 34 - Slide

Slide 35 - Link

¿Utilizáis en vuestra casa aceite de oliva?

No
A veces

Slide 36 - Poll

¿Comes frutos secos?

No
A veces

Slide 37 - Poll

¿Comes legumbres?

No
A veces

Slide 38 - Poll

¿Comes pescado?

No
A veces

Slide 39 - Poll

TAREA: CREA UN PÓSTER PARA UNA VIDA SANA
📌 Objetivo: 

Crear un póster atractivo y persuasivo para animar a los estudiantes de la escuela a llevar una vida sana.

Slide 40 - Slide

TAREA: CREA UN PÓSTER PARA UNA VIDA SANA
📝 Instrucciones:
  • Elige un enfoque: alimentación saludable, ejercicio físico, bienestar mental, equilibrio entre estudio y descanso, etc.
  • Investiga: Usa vocabulario adecuado y argumentos sólidos para convencer a los estudiantes.
  • Diseña tu póster: Debe ser visualmente atractivo y contener:
       - Un eslogan impactante.
       - Imágenes o gráficos llamativos.
       - Información clara y concisa.
       - Consejos prácticos para mejorar la salud.Utiliza el Imperativo.
¿Recuerdas cómo se forma el Imperativo?

Slide 41 - Slide

Imperativo
We use the imperative to:
  • Give an order
  • Give advice
  • Give instruction
  • Invite
Usos

Slide 42 - Slide

Slide 43 - Slide

IMPERATIVO NEGATIVO
sé                   oye               ve                   ven              ten                 sal                 haz                di                  pon
sea                oiga              vaya               venga          tenga          salga              haga           diga               ponga
sean              oigan            vayan            vengan        tengan        salgan           hagan         digan           pongan
Usted
Vosotros
sed                oíd                  id                 venid            tened            salid             haced             decid        poned
Ustedes
no seas        no oigas      no vayas     no vengas   no tengas   no salgas     no hagas     no digas.     no pongas    
no sea         no  oiga       no  vaya       no  venga    no  tenga    no salga      no   haga      no diga      no ponga
no seáis     no oigáis     no vayáis    no vengáis   no tengáis  no salgáis   no hagáis    no digáis    no pongáis
no sean       no oigan      no vayan    no vengan.  no tengan   no salgan   no hagan.   no digan     no pongan

Slide 44 - Slide

Deberes / Homework
1. Revisa el LessonUp de la clase de hoy:  3. La nutrición y La dieta mediterránea (2p) - 28/03

2.Trabaja en tu póster sobre cómo llevar un vida sana






Slide 45 - Slide

Fundación Dieta mediterránea

https://dietamediterranea.com/nutricion-saludable-ejercicio-fisico/

Slide 46 - Slide

DEBERES para el viernes 24/3
1. Sube tu menú saludable de tu país a Jamboard
2. Prueba 1 de este Lesson Up.  
                          

Slide 47 - Slide