REVISADO LUP 14. La travesía sin fin + practica

1 / 15
next
Slide 1: Slide
SpaansMiddelbare schoolhavo, vwoLeerjaar 5,6

This lesson contains 15 slides, with interactive quiz and text slides.

time-iconLesson duration is: 90 min

Items in this lesson

Slide 1 - Slide

This item has no instructions

Preguntas skill-based: 
Preguntas concept-based:

Preguntas content-based:

Preguntas debatibles: 

¿Cómo expresamos el cambio en español?
¿Qué significa cuidar el medio ambiente?
¿Es mejor quedarse en nuestro país o emigrar?
¿Es la solidaridad importante para mejorar el mundo?
¿Cómo podemos transferir nuestro conocimiento técnico al comunicarnos en español? 
¿Cuáles son las causas de la migración?
¿Qué siginifica poner tu granito de arena contra la crisis climática?
¿Cuáles son los problemas medioambientales que afronta nuestro planeta?
¿Qué significa llevar una vida sostenible?
¿El lugar donde nacemos determina nuestro futuro?
¿De qué manera expresamos nuestra percepción sobre los viajes migratorios?
¿Cómo de importante es la lengua en la comunicación con personas de otro origen?

Slide 2 - Slide

Añadido - Rosa-Adaptado Vero
A medida que vayamos creando el material van a surgir más preguntas. Estas preguntas las podemos ir poniendo al inicio de un Lesson Up en modo invisible para acordarnos de lo que estamos tratando
Luego se ha de cambiar en MB.

Slide 3 - Slide

This item has no instructions

Slide 4 - Slide

This item has no instructions

PLAN DE HOY
  •  Entrevista a un hispanohablante. Escuchamos las grabaciones y damos feedback un 
  • Día internacional de la mujer.
  • Hablamos de la inmigración en España.

Slide 5 - Slide

This item has no instructions

La travesía sin fin


Mira el documental y luego contesta estas preguntas: 
1. ¿Por qué decidió emigrar Mustafa? ¿A qué se dedicaba en Marruecos?
2. ¿Cuál es la ruta migratoria que ha seguido Mustafa?
3. ¿Por qué es la ruta del norte de Marruecos más dificil?
3. ¿Cómo reciben los avisos las autoridades?
4.¿Dónde se alojan los emigrantes al llegar?
5. ¿Cómo se sienten los empresarios de hostelería ante la llegada de los emigrantes? ¿Y los turistas?
6. ¿Qué quiere hacer el Gobierno con los emigrantes que han llegado?



Slide 6 - Slide

This item has no instructions

Une las definiciones con las palabras:

yate
patera
canoa
barco
velero
embarcación
barca
cayuco


1. Embarcación de gran tamaño utilizada para navegar en aguas marítimas o fluviales.
2. Embarcación pequeña, generalmente de remo o vela, utilizada para navegar en aguas tranquilas.
3. Cualquier tipo de artefacto utilizado para navegar por el agua, ya sea un barco, una barca, un velero, etc.
4. Pequeña embarcación tradicionalmente utilizada en América Central y el Caribe, generalmente hecha de un tronco de árbol ahuecado.
5. Embarcación precaria y generalmente pequeña utilizada para la navegación, especialmente por personas migrantes en busca de llegar a otro país por mar.
6. Embarcación propulsada por velas, que aprovecha el viento como fuente de energía para navegar.
7. Embarcación de recreo de lujo, generalmente motorizada, utilizada para actividades de esparcimiento y viajes privados.
8. Embarcación estrecha y alargada, generalmente propulsada por remos, pala o vela, utilizada para navegar en ríos, lagos o mares.

Slide 7 - Slide

This item has no instructions



yate
patera
canoa
barco
velero
embarcación
barca
cayuco


  1. Yate: Embarcación de recreo de lujo, generalmente motorizada, utilizada para actividades de esparcimiento y viajes privados.
  2. Patera: Embarcación precaria y generalmente pequeña utilizada para la navegación, especialmente por personas migrantes en busca de llegar a otro país por mar.
  3. Canoa: Embarcación estrecha y alargada, generalmente propulsada por remos, pala o vela, utilizada para navegar en ríos, lagos o mares.
  4. Barco: Embarcación de gran tamaño utilizada para navegar en aguas marítimas o fluviales.
  5. Velero: Embarcación propulsada por velas, que aprovecha el viento como fuente de energía para navegar.
  6. Embarcación: Cualquier tipo de artefacto utilizado para navegar por el agua, ya sea un barco, una barca, un velero, etc. 
  7. Barca: Embarcación pequeña, generalmente de remo o vela, utilizada para navegar en aguas tranquilas.
  8. Cayuco: Pequeña embarcación tradicionalmente utilizada en América Central y el Caribe, generalmente hecha de un tronco de árbol ahuecado.


Respuestas

Slide 8 - Slide

This item has no instructions

Noticia: Emigración de África a España
  • Busca en internet una noticia de una travesía migratoria del norte de África a España.
  • Compara tu noticia con la de un compañero.
  • Haz un diagrama de Venn con las similitudes y diferencias.
  • Sube tu diagrama en la siguiente diapositiva.
  • Presenta la noticia y el diagrama a la clase en la próxima clase.

timer
20:00

Slide 9 - Slide

This item has no instructions

Mi noticia y mi diagrama de Venn

Slide 10 - Open question

This item has no instructions

Slide 11 - Slide

This item has no instructions

 PRÁCTICA PRUEBA 2

Slide 12 - Slide

This item has no instructions

Slide 13 - Slide

This item has no instructions

Slide 14 - Slide

This item has no instructions

Slide 15 - Slide

This item has no instructions